Ayer, día 19 de diciembre, los alumnos de 3º de la ESO han realizado un viaje en autobús a Cádiz, a modo de visita cultural para conmemorar el bicentenario de la constitución española de 1812, comúnmente llamada "La Pepa" dado que se estableció un 19 de marzo, día de San José.
Saliendo ambas clases del colegio en autobús, a una hora cercana de las nueve y media, empezamos nuestro viaje con ilusión y griterío. Llegamos allí sobre las diez y tantos, bajándonos un poco cansados y entumecidos por el viaje. Cual es nuestra sorpresa cuando al poco tiempo de poner pies en tierra, vamos dirección a un pequeño parque, cerca del cual está el afamado monumento a La Pepa, del cual quedamos impresionados por su tamaño y la complejidad de la estructura.
Después de una pequeña clase de historia de Roberto, nos dirigimos por las calles de la ciudad hacia el Oratorio, donde, en profundo silencio, admiramos unas bellas obras de artes. La alta cúpula en forma de elipse, es cuanto menos impresionante.
Tras escasos minutos admirando la tranquilidad del sitio, nos dirigimos al Castillo de Santa Catalina. Allí, nos paramos un largo rato para ver colecciones de arte, del artista Guayasamín y una exposición de piezas antiguas, como vasijas y sellos en barro.
Cuando terminamos de admirar las vistas del mar y las exposiciones, decidimos dar vuelta atrás para ir a comer. Ya casi al final de la jornada, vimos una pantalla en mitad de la calle, y enfrente de ella, una figura de madera y metal algo extraña. Para nuestra sorpresa, era una pantalla que conectaba directamente con el parque La Matuna, en Colombia con un micrófono (en la figura de madera y metal de antes) y ¡podíamos hablar con los transeúntes de allí, a miles de kilómetros de distancia en tiempo real! Para más información acerca del proyecto, visitad el siguiente enlace:
http://www.elmundo.es/
Cansados y doloridos de la larga, larga caminata, nos vamos dando un paseo al autobús donde intercambiamos fotos y opiniones acerca de la visita.
Javier Barea Nuño
3º ESO B