Solidaridad es lo único que se puede esperar en estos días. Nos
encontramos en la "pre-navidad", un período del año en que se ejercen la mayoría de las compras para las Pascuas, en las que cabe destacar
que los productos más comprados son: los alimentos para las fiestas, los
deseados regalos de los Reyes Magos y la decoración navideña.
Esto nos comienza a decir que nos hallamos ante la más "cara" etapa del año, en la que se producen abundantes compras; los supermercados y centros comerciales están a rebosar a cada hora y minuto, las colas son más prolongadas, y las cajas están a rebosar de dinero.
Con todo esto sólo quiero relataros, que durante estos últimos años España ha vivido una de las mayores crisis de su historia; muchas familias han pasado de estar en una buena situación económica, a pasar a la inmediata pobreza. Estos ya no tienen con que alimentarse, y asisten a comedores sociales.
Mucha gente se ha volcado para ayudar a estas necesitadas personas en
sus tiempos libres, y con este solidario propósito, se ha dado lugar a varias
"empresas" que tienen el fin de recoger alimentos y trasladarlos a
múltiples comedores benéficos, tales como, cáritas parroquiales, centros de
ayuda a familias necesitadas, conventos de clausura, o, centros de acogida a
disminuidos físicos y psíquicos.
Han participado en esta dura tarea, diversas empresas, y una de las más
importantes es: "Banco de Alimentos", cuya labor ha sido galardonada
con el Premio Príncipe de Asturias 2012, a la Concordancia por su impecable
realización social.
En este cometido, cabe destacar, la gran colaboración de nuestro
colegio: "Laude El Altillo School", que entre padres, y los mismos
alumnos del centro, han logrado recaudar una inmensa cantidad de alimentos.
Estas contribuciones, ha concebido más de 1500 kilogramos de comida para esta
organización.
La verdad, es que hemos respondido con mucha solidaridad a esta
finalidad, y hemos llevado a cabo una majestuosa labor en todos los sentidos,
siendo el colegio jerezano que más aporta a las campañas de recogida.
Esta esplendorosa iniciativa por parte de voluntarios, hace que nos
sintamos alegres y contentos, porque cada vez hay menos gente sufriendo a causa
del hambre...
"Siempre es mayor la alegría de dar que la de recibir. "
Miguel Parra Calderón
3º ESO B