viernes, 22 de marzo de 2013

Duatlón 2013


Como todos los años,  los alumnos del centro han participado en el Duatlón, siendo ya esta la XIII edición .

Con mucho esfuerzo, alrededor de 250 alumnos cruzaron la meta. El recorrido fue dar una vuelta  corriendo alrededor del colegio, incluyendo el terreno del parque trasero, dar otras dos vueltas en bicicleta por un recorrido diferente; y cruzar corriendo la meta.

Muchos padres asistieron a ver a los alumnos participar, y algunos de ellos participaron también en la clasificación de Bachillerato.

Los alumnos que no participaron, estuvieron apoyando con mucha fuerza a sus compañeros de clase, viviendo toda la emoción de la carrera.

Algunos de los alumnos de Bachillerato ayudaron a los participantes entregándoles bebidas y comida al cruzar la línea de meta, para así reponer fuerzas.

Los premios a todas las categorías fueron repartidos por el director (Miguel Ángel Garrán), la coordinadora de primaria (Mara Gónzalez), el coordinador de secundaria (Manuel de la Rosa), la coordinadora de Bachillerato (Vanessa Moore), los profesores de deporte (Natalia, Sergio y Gonzalo) y un antiguo alumno del centro (Antonio Real).
Alumnos de Secundaria reciben sus medallas

Kika Ramirez y Gabriela Freudiger (2º ESO C)

jueves, 21 de marzo de 2013

Exposiciones 4º ESO sobre armas históricas


En este 2º trimestre se han realizado en la asignatura de Historia de 4º de la ESO trabajos individuales sobre la 1ª Guerra Mundial. En este trabajo debíamos escoger un arma utilizada durante la Gran Guerra y hacer una presentación oral sobre el arma.

Estos trabajos amenizaron las clases de Historia y nos permitieron salir de la rutina. En ellos se presentaron armas tan conocidas como la Gran Berta o la ametralladora Lewis, pero también estuvo presente la originalidad en algunos como los gases tóxicos o las bayonetas.




En general estamos todos muy satisfechos con el resultado que han tenido estas exposiciones, habiéndonos ayudado a aprender sobre un tema del que teníamos pocos conocimientos y a comprender la situación económica de la época y la comercialización de las armas, que derivaron en uno de los mayores conflictos de la historia.









Rafael Corrales Fatou y Jaime Corral Bueno (4ª ESO A)

lunes, 18 de marzo de 2013

Concurso “Andalucía se mueve con Europa”



El pasado lunes 11 de marzo participé junto a otros compañeros de mi clase (Jaime Perea, Elena Mª Caro y Alain Solís) en la fase provincial del concurso “Andalucía se mueve con Europa”. Para mí fue una experiencia muy bonita porque yo nunca había estado en un concurso de estas características. Nos presentamos unos 10 equipos a la fase de Centro en la que resultamos vencedores. 

El juego consiste en demostrar nuestros conocimientos sobre diversos aspectos de la Unión Europea. Cada equipo participa con una ruta diferente. Al caer en alguna ciudad de los países de nuestra ruta, teníamos que contestar  a una pregunta para conseguir la bandera de dicho país.  Finalmente, quedamos los terceros de 15 equipos y aunque logramos contestar a cada una de las preguntas que nos hicieron correctamente, los dados no estuvieron de nuestra parte. Los finalistas de las distintas provincias, juegan en la fase final la cual es televisada por el programa “La Banda” del Canal Sur. El premio al equipo vencedor es un viaje a Bruselas. A pesar de no resultar vencedores, volvimos contentos a clase y con una experiencia más en el bolsillo. 

Domingo Caro (2º ESO B)

viernes, 8 de marzo de 2013

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA ESO PARA LOS PADRES DE PRIMARIA

Ayer por la tarde en la Sala de Conferencias el Director del Colegio, don Miguel Ángel Garrán, y el Coordinador de Secundaria, don Manuel de la Rosa, dirigieron una sesión informativa a las familias de 6º de Educación Primaria con el fin de exponerles la organización de los estudios y las características de la nueva etapa que el próximo septiembre van a comenzar a estudiar sus hijos e hijas.

En la reunión se comentaron aspectos y cuestiones como la ampliación de las enseñanzas de algunas asignaturas en inglés, la llegada del trilingüismo a 2º de Secundaria o la indudable importancia de la comunicación entre los tutores y los padres en este cambio de etapa e inicio de Secundaria.

Les adjuntamos la presentación que sirvió de guión a la sesión explicativa.





Sofia Ocepek (2º ESO C)