jueves, 31 de enero de 2013

Excursión a San Fernando (2º ESO)


Hola estimados blogueros:

El día 30 de Enero de 2013 hicimos ¡por fin una excursión! El destino fue San Fernando como popularmente es conocido La Isla.

En la excursión fuimos al Panteón donde nos atendió un simpático a la vez que inteligente guía, él nos enseño una iglesia – cementerio donde descansaban los cuerpos de importantes personajes de la historia naval de España. El Panteón era muy bonito y contaba con innumerables estatuas, además vimos la estatua que había mas valiosa que fue financiada por el gobierno.

También aprendimos el significado de algunos dichos. Ej. Ponerse las botas: que significa que cuando los marineros estaban en el barco iban descalzos para deslizarse mejor y cuando llegaban a tierra se ponían las botas y disfrutaban de TODO lo que no podían hacer en el barco .


También visitamos un museo naval en donde había anclas, botijos, pinturas, fusiles, escopetas, pistolas, cuadros etc…


En la parte de arriba del museo se encontraban una impresionante y única colección de maquetas de barcos, desde vikingos a españoles, a parte de todas las banderas conquistadoras de España, en el museo también se encontraba las clases de suboficiales.
El edificio tenia forma circular para que le entrara la luz por un techo circular.

Visitamos también el parque botánico de San Fernando donde se encontraban cantidad de plantas de todo tipo.











Antonio Juan Rojas Cortijo
2º ESO A

miércoles, 16 de enero de 2013

Foto anual



El pasado mes de diciembre se realizó la entrega de fotos escolares. Como cada año, a todos los alumnos del colegio se les realizan las fotos para el "yearbook" que es entregado al final del curso a los padres, junto con el boletín de notas. Éste día nos sentimos todos nerviosos e intentamos salir lo mejor posible. Las chicas se ponen guapas con sus mejores peinados mientras que a los chicos les resulta un poco más indiferente, pero también procuran salir bien. Las fotos de este año fueron en el mes de Octubre y el proceso fue el mismo de siempre. A nosotros, los alumnos de 3º de ESO, nos tocó el turno después del recreo. En vez de subir directamente a la clase como siempre nos dirigimos al gimnasio. Allí se encontraban todas las cámaras. Como siempre hay 3 hombres. Uno de ellos se encarga de realizar las fotografías, otro procura avisar a los alumnos de que ocupen su puesto por orden de lista y finalmente, el último se encarga de las fotos de grupo. Cuando se va acercando tu turno, a los más vergonzosos se le suben los colores, algunos intentan no pensar en nada y limitarse a sonreír. Es un poco incómodo para algunos saber que la mitad de la clase tiene la mirada clavada en ti. Entonces cuando finalmente te toca (es en orden alfabético) te diriges hacia una silla.

Ese es el peor momento porque ahí es cuando el fotógrafo te dice “Échate el pelo hacia atrás”, te lo echas y vuelve para delante y te lo vuelven a decir. Ahí es cuando sientes que los nervios estallan; porque claro, mientras tu estas ahí nervioso, o en mi caso, nerviosa, tus compañeros te miran y se ríen de ti (con cariño, claro). El “flash” es muy molesto para algunos y eso es lo peor, porque te repiten la misma foto una y otra vez. Cuando finalmente acaba el martirio, solemos soltar un gran y sincero suspiro. Pero ahí no acaba la cosa, cuando todos acaban con la foto individual, nos reunimos todos en un solo fondo, y nos repartimos en tres filas: en la primera los más altos (sentados), en la segunda los medianos (levantados) y en la última los mas bajitos (montados en un banco). Todos tomamos una cara bastante formal, y estamos muy arreglados y formales. Cuando acabamos con ésta, nos quitamos casi todos las chaquetas y las corbatas, mostrando nuestra parte más informal.

Las fotografías, como se ha dicho antes, se entregan dos meses después, y durante este tiempo todos nos olvidamos un poco de las fotos, así que cuando entra la profesora con un montón de “sobrecitos” azules, todos nos miramos súper emocionados y nos sentimos muy nerviosos, creo que incluso más que en el día mismo de la foto. La profesora (o profesor) va llamándonos alfabéticamente y nos levantamos para recoger nuestras fotos. Vienen metidas en un plástico; si lo abres es porque te las vas a quedar, porque claro, para quedártelas hay que pagarlas. Entonces, cuando tenemos las fotos en nuestras manos, todos los demás te van preguntando: “¿Puedo verlas?” “¡A ver, a ver!” o incluso “Déjamelas, porfa”, y ahí es cuando contestamos la mayoría: “No, ¡que salgo muy feo/a!”. Aunque al final siempre acabamos enseñándosela a alguien y nos reímos todos juntos. Pero la foto que más da que hablar es la informal de grupo: Todos queremos verla porque en general es la más graciosa ya que salimos “naturales”.
Y esto es lo que nos pasa cada año a todos.

Mercedes Aucha y Zara Neshan
3º ESO B

lunes, 14 de enero de 2013

Vuelta al colegio 2013


El pasado martes 8 de Enero, los alumnos de Laude el Altillo School desde infantil a bachillerato, volvieron a las aulas después de haber pasado dos semanas de vacaciones las cuales esperemos fueran muy buenas y de paso también les deseamos una feliz Navidad y un feliz año a todos. Las clases comenzaron, como es habitual, a las 9 de la mañana. Una vez en el colegio los alumnos del centro pudieron ver a aquellos compañeros que no habían visto desde antes de navidades e incluso a algunos nuevos. Desde aquí, esperamos que todos los alumnos se hayan reincorporado bien y con ganas aunque todos sabemos que esto no siempre ocurre así. Para saber más de cómo viven el regreso a las aulas tanto alumnos como padres hemos decidido entrevistar a algunos alumnos tanto de este nuestro colegio como de otros y también a algunos padres. Entre otras, nos han llamado la atención las declaraciones de Tomás Villar, estudiante de nuestro colegio, que ha dicho que a pesar de que no siempre le apetezca es su obligación de ir como estudiante o las de Víctor Fernández que aseguró, al igual que Tomás, que para llegar a ser alguien tiene que ir al colegio le guste o no. Por otra parte, una madre de un niño del colegio mencionó que ella prefiere que sus hijos vayan al colegio para tener más tiempo libre. Así que, como han podido ver, no todos opinan lo mismo pero está claro que los niños tienen que volver al colegio para seguir aprendiendo y llegar a tener una buena formación en el futuro.

Jerónimo Martín y Antonio García
3º ESO A